Análisis del poema «nostalgia» de José Santos

Presentación1

El poeta inicia su poema en el que hay desaliento y un cansancio emocional. No tiene que ver con que fuera una vida rica en vivencias, sino que se refiere a las pérdidas de lo que dejó atrás mientras estuvo lejos.

la primera estrofa del poema, se refleja una época de crises económicas aqui el autor se queja del lugar donde migra por el ambiente y clima.

en la segunda estrofa el autor expresa añoranza por la gastronomía de su país.

la tercera estrofa el poeta es consciente de lo poco que es y de lo equivocado que estaba cuando creía ser mucho más de lo que era. Echando la vista atrás hace un examen de conciencia de lo vivido y de los frutos que ha tenido.

Los dos siguientes versos hablan de lo negativo. El viajar constantemente no significa vivir ya que él mismo, como indican estas palabras, no ha podido formar un hogar debido a su ritmo de vida.

En la cuarta estrofa el poeta prefiere un lugar donde estar, un espacio donde descansar y poder contemplar. Ya siente que es tiempo de detenerse y conocer lo que le rodea, empaparse de la casa, de las calles que recorren su localidad con sus sonidos, sus gentes, sus olores y sus sabores. Tiene una necesidad de asentarse y de tomar decisiones vitales.

metáforas

» quien vive deprisa, no vive de veras» (vida apresurada)

«quien no hecha raices, no puede dar frutos» (plan de vida)

Rima asonante

mundo – mucho

ninguno – profundo

junto – gusto

 

 

 

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar