Obras Importantes de Rubén Darío

cc70d0e2265a794b519b87c7f9ad8dec

Rubén Darío estaba llamado a revolucionar rítmicamente el verso castellano, pero también a poblar el mundo literario de nuevas fantasías, de ilusorios cisnes, de inevitables celajes, de canguros y tigres de bengala conviviendo en el mismo paisaje imposible.

La poesía de Rubén Darío, tan bella como culta, musical y sonora, influyó en centenares de escritores de ambos lados del océano Atlántico. Los elementos básicos de su poética los podemos encontrar en los prólogos a Prosas profanas (1896), Cantos de vida y esperanza (1905) y El canto errante (1907). Entre ellos es fundamental la búsqueda de la belleza oculta en la realidad.

Obras importantes

  • Abrojos (1887)
  • Rimas (1887)
  • Canto épico a las glorias de Chile (1887)
  • .. (1888)
  • Primeras notas (1888)
  • Prosas profanas (1896)
  • Cantos de vida y esperanza (1905)
  • Oda a Mitre (1906)
  • Poema del otoño y otros poemas (1910)
  • Canto a la Argentina y otros poemas (1914)
  • Lira póstuma (1919)
  • Lira póstuma – Vol. XXI

Cuentos

  • El caso de la señorita Amelia
  • El rey burgués
  • El rubí
  • El velo de la reina Mab
  • La larva
  • Mis primeros versos
  • Palomas blancas y garzas morenas

Autografias

  • El oro de Mallorca (1913)
  • La vida de Rubén Darío (1914)
  • El viaje a Nicaragua e Historia de mis libros

Poemas

  • A Campoamor (Ese del cabello cano)
  • A Colón
  • A Francisca
  • ¡Aleluya!
  • A Amado Nervo
  • A Margarita Debayle
  • A Antonio Machado
  • A Phocas el campesino
  • A Roosevelt
  • A una estrella
  • A un poeta (Rubén Dario)
  • Ama tu ritmo
  • Antes de todo, gloria a ti, Leda
  • Ay, triste del que un día
  • Canción de otoño en primavera
  • Canción de otoño a la entrada del invierno
  • Canto a la Argentina (1912)
  • Canto de esperanza
  • ¡Carne, celeste carne de la mujer!
  • Caupolicán
  • Cosas del Cid
  • Desde la Pampa
  • Dulce mía
  • El canto errante
  • El reino interior
  • Elogio de la seguidilla
  • Epístola (Rubén Darío)
  • Filosofía
  • Gaita galaica
  • Invernal
  • Jesús
  • La calumnia
  • La cartuja
  • Letanía de Don Quijote
  • Lo fatal
  • Los cisnes
  • Los motivos del lobo
  • Marcha triunfal
  • Marina
  • Nocturno
  • Por un momento
  • Remember
  • Responso a Verlaine
  • Retorno
  • Salutación del optimista
  • Sinfonía en Gris Mayor
  • Sonatina
  • Soneto pascual
  • Un soneto a Cervantes
  • Tarde del trópico
  • ¡Torres de Dios! ¡Poetas!
  • Valldemosa
  • Venus
  • Yo soy aquel…
  • Yo persigo una forma

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar